Semillero de valores
Este Blog ha sido estructurado con la finalidad de brindar información respecto a la importancia de la formacion en valores desde el hogar.
martes, 5 de julio de 2011
Valores.
Convicciones profundas que determinan la manera de ser, la conducta y participación en la sociedad de un individuo, el equilibrio de estos definen la identidad de si mismo:
valores humanos.
Valores morales.
Valores personales.
Valores familiares.
Valores eticos.
Valores sociales.
Valores ambientales.
valores humanos.
Valores morales.
Valores personales.
Valores familiares.
Valores eticos.
Valores sociales.
Valores ambientales.
Compromiso.
Como:
- brindar a quien visite el blogs diversos recursos que fomentan la conciencia ciudadana.
- sensibilizar al usuario sobre la importancia y la responsabilidad de transmitir valores a las nuevas generaciones.
- motivar al uso de herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de información que se emite.
- integrar diariamente la practica de estos valores.
- orientar hacia una conciencia reflexiva sobre el presente y futuro formando en valores
- inclusión de valores en programas educativo, sociales, culturales y de índole publico.
Promover consensos, chats, debates sobre Contenidos, Programación y Desarrollo de Cursos y Talleres para elaborar una propuesta orientada al rescate y práctica de valores a fin de lograr una Inclusión de ellos que inicie en el ámbito familiar.
Propósito.
Perfeccionar al hombre en lo más íntimamente humano, dando una mayor calidad como persona.
Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Además es de suma importancia la comunicación de la familia. Cuando el niño ha alcanzado la edad escolar se hará participe de esta comunicación abierta, en la toma de decisiones y en aportaciones sobre asuntos familiares.Posteriormente estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad.
Recordemos que una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive. Ya en el ámbito social, la persona valiosa buscará ir más allá de "mi libertad", "mi comodidad o bienestar" y se traducirán estos valores en solidaridad, honestidad, libertad de otros y paz
sábado, 2 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)